Audiologos

Los sonidos y la música nos acompañan a todas partes ¿Qué mejor manera de atraer a los consumidores y oyentes con un recordatorio melódico de quién eres? Un sonologo o audiologo es esencialmente una nota musical o una serie de notas que captura la esencia de su producto o empresa.

Netflix utiliza un bombo corto con un solo tono. McDonalds tiene al mundo cantando, » Bada Ba Ba Ba, me encanta.» Otras grandes marcas utilizan el sonido para crear memorabilidad.

Cuando miras el logotipo de una empresa, ves cierta tipografía, generalmente uno o dos colores, y un logo o imagotipo o isotipo que identifica la marca.

Como un Audiologo o Sonologo identifica a tu marca

Con una breve secuencia de notas (de tres a seis es lo habitual) y texturas sonoras específicas, obtienes la versión más condensada de la identidad sonora de una marca.

Y al igual que con el logotipo visual, intenta ponerlo en todas partes. Lo colocas en los anuncios de radio, anuncios de televisión, listas de reproducción de la tienda, eventos de la empresa, en cualquier lugar donde puedas conseguir que la gente lo escuche. El objetivo es hacer que la gente asocie esos sonidos con tu marca.

Entonces, ¿cómo podemos notar la diferencia entre un logotipo de audio bueno y un logotipo de audio malo? Hay dos características principales a tener en cuenta: ser reconocible y ajustable. Será más fácil si usamos ejemplos para ello.


Un Logotipo Sonoro Debe Ser Reconocible

Si la gente no logra relacionar esos sonidos con tu marca, será un esfuerzo en vano. La mayoría de marcas que lo intentan no terminan de utilizar en toda su comunicación el audiologo como debieran.


Un buen logotipo de audio hará que la gente diga «Oh, he escuchado esto antes» y » ¡Oh, lo sé! Este es de Mcdonald’s!» En primer lugar, has logrado que muchas personas lo escuchen como suena familiar, y en segundo lugar, saben que se relaciona con tu marca.

Por lo general, las marcas reciben la primera parte. El logotipo de audio suena familiar para las personas, pero no saben muy bien dónde colocarlo. Lamentablemente, las empresas han invertido tanto solo para obtener el efecto «lo he oído antes», pero el nombre de la marca no tiene idea.

¿Qué debería tener que ser reconocible un buen logotipo sonoro? Tiene que ser simple. Demasiadas notas simplemente no se pegarán en la mente de la gente. Es muy difícil de recordar.

Y tiene que ser distintivo. Exclusivo. Debe tener un sonido que lo caracterice fácilmente. No debe mezclarse con los sonidos de otras marcas.
Aquí, tanto Coca-Cola como Tigo lo hacen bien. Ambos logotipos sonoros tienen cinco notas y su sonido es único.

Un Logotipo Sónico debe adaptarse a diferentes usos

Si un logotipo de audio no es coherente, la gente no comprenderá la conexión con la marca.

Pero si siempre es lo mismo, no llamará tu atención. La gente necesita novedad para interesarse. Por lo tanto, un audiologo debe equilibrar estas dos cosas para difundir su mensaje.

En nuestro mundo de moderno de contenidos pagados y streaming, los logotipos sonoros son cada vez más importantes para las marcas.

Desde la apertura de Netflix, ‘dun-dun’, hasta la startup de Apple, ‘duuuhn’ (vale, los logotipos sonoros son difíciles de describir con palabras), hay muchas cosas que habrás escuchado antes.

Conclusiones clave

¿Quieres crear el logotipo sónico perfecto? Recuerda, todo se trata de estas tres cosas:

Estrategia apegada a tu Marketing: Sin una buena estrategia, no será eficaz. Usar un logotipo sónico de manera consistente (y en los lugares correctos) es la clave para una marca sónica asesina que resiste la prueba del tiempo.

Cuenta la historia detrás de tu marca: Asegúrate de que el logotipo tenga una razón de existir. ¡Melodías arbitrarias o sonidos aleatorios no bastarán! Hablar de historia es decirlo con sonido, textura, tiempo y ritmo. Puedes decir mucho con los elementos sonoros.

Simplicidad: El mantra «mantenlo simple» siempre funciona en la publicidad. Si un logotipo sonoro es demasiado complejo o suena como un tráiler de película, se perderá en un mar de bulla.

Déjanos ayudarte a crear tu audiologo:

Contacta con nosotros.