Jingles El Salvador

El Salvador es un país musical. Donde quiera que vayamos escucharemos música y existe una gran cantidad de músicos que han dejado legado en El Salvador y Centroamérica.

La alegría y la cotidianidad salvadoreña se refleja en su cultura culinaria (desde las deliciosas pupusas) hasta la música alegre como la cumbia que suena en las calles por doquier.

En la publicidad Salvadoreña encontramos muchas piezas que han quedado en la memoria colectiva salvadoreña.

Una de las que más recuerdo es la campaña de Kolashampán de 1984 «Quién no ama el lugar, la tierra natal y donde ha nacido..» que con un poco de melancolía nos recuerda que El Salvador es un país de gente buena, gente trabajadora que ha pesar de haber vivido momentos difíciles logra superar con creces todas las pruebas.

Más que un jingle, este es un tema documental que inspira y eleva el espíritu patriota de cualquier salvadoreño en el país o el extranjero.

O como olvidar cuando nació el nuevo milenio la gran empresa salvadoreña DIANA lanzó una divertida campaña navideña «Boquitas Diana, todo el mundo».

En este video recordamos algunos de los jingles y campañas lo mejor del año 2000:

O como olvidar el jingle de los 80s del reconstituyente vitamínico «Bacaloiníta» que aseguraba que nos pondríamos gorditos y sanos. Este comercial le guardamos mucha emoción porque todos nos lo aprendimos entonces.

Esto y más puede lograr un jingle bien hecho. Por eso, mientras exista la música y hayan medios para ponerla, tendremos la oportunidad de usar este canal para posicionar tu marca.

Ahora no solo tenemos la radio, contamos con Spotify, Deezer, Youtube y las Redes Sociales para conseguir posicionar nuestra marca a través de un buen jingle.

¿Quieres separarte de toda la manada y hacer algo que quede en el corazón y mente de tus oyentes? Un jingle puede lograrlo. Consigue que tu marca sea recordada fácilmente por las personas gracias a las mini canciones publicitarias con tu marca.

Algo que pocos saben es que puedes pautar tu jingle por FRACCIONES de lo que cuesta la pauta en radio a través de las Redes Sociales o por plataformas como Spotify.

Los Jingles siguen siendo efectivos en El Salvador

Con un buen Jingle bien elaborado, corto y fácilmente identificable; es muy fácil que quede grabado en la mente de quien lo escucha. Las ventajas de los jingles son muchas, pero lo más importante es que nos ayuda a diferenciarnos del reto.

Mientras que la mayoría de marcas está fijada en hacer publicidad tradicional o digital, los jingles rompen esquemas porque podemos oírlos mientras hacemos otras cosas, el subconciente lo recibirá con mayor facilidad que los videos y las gráficas.

El Salvador sigue siendo un país radial. Con una penetración de casi el 92% , la radio llega a todos. Además tenemos las nuevas vías de música como Spotify o Deezer para pautar a través de las programaciones musicales o podcasts.

Los jingles persuaden mejor a la compra

Los Jingles tienen la ventaja de tener un menor rechazo en comparación con otros canales de publicidad.

Con una buena letra y música, la recepción de tu mensaje será recibido por el subconsciente de tus escuchas y en muchos casos, no sólo te ayudará a crear marca sino que tendrás la ventaja de impactar las emociones de tus escuchas.

Los jingles en El Salvador ayudan a hacer «Top of Mind»

Para el receptor es más fácil recordar un mensaje cantado que un relato.  Aun cuando en los Jingles se suele repetir varias veces la marca anunciante, al ser parte de la letra de la canción, el receptor no suele darle importancia ya que no lo encuentra tan forzado como el oír la marca sin música.

¿Qué es el Top of Mind?

Traduciendo de forma literal, el término «top of mind» significa «cima de la mente». También podríamos entenderla como decimos aquí en El Salvador: «en la punta de la lengua».

De esta forma, son las marcas que, fácilmente, se vienen a la mente del consumidor.

Podemos hacer algunas pruebas: ¿cuál es la primera marca que se te viene a la mente cuando piensas en sodas/gaseosas? ¿Y en pollo frito?

KolaShampan y Pollo Campero, respectivamente, son marcas muy bien posicionadas en sus nichos y, probablemente, se te vinieron a la mente en este momento mientras lo pensabas.

Ambas marcas han utilizado mucho el AudioMarketing o Audiomercadeo que podríamos definirlo como la parte del mercadeo que utiliza el canal sonoro para posicionar una marca.

Crea lazos afectivos

Si el Jingle está bien hecho, tu marca puede ser recordada de por vida. Una canción creativa puede generar un buen clima, dando sensaciones positivas a quien la escucha.

Por esa razón, seguimos creyendo que un buen jingle hace la diferencia.

¿Quieres cotizar un jingle para tu marca en El Salvador?

Contamos con profesionales capaces de grabar jingles melódicos o de cualquier genero musical. Habla con alguno de nuestros asesores, será un placer servirte.

Recuerda que la gente recuerda más lo que escucha que lo que lee.

Llena el formulario debajo para que te coticemos:

Dinos a qué hora te conviene que llamemos
Nombre de la empresa, asociación o marca que representas